El mercado local transitó una nueva jornada de operaciones, sin mayores novedades. En materia de precios, las cotizaciones por las oleaginosas mantuvieron los niveles del miércoles, mientras que los cereales oscilaron entre la estabilidad y el alza.
Jueves sin grandes cambios en la plaza rosarina, con un ritmo comercial que volvió a moverse en la misma tónica de las jornadas anteriores. La soja mostró precios estables en un mercado que sigue operando con discreta actividad. El maíz, por su parte, mantuvo el dinamismo y estableció mejoras en todas las posiciones abiertas, mientras que el trigo continuó con su poco volumen, con valores estables para las entregas cercanas y cierto repunte en la nueva cosecha. El sorgo registró una menor cantidad de ofertas y el girasol no presentó variaciones.
En el plano internacional, los futuros de los principales cultivos cerraron con disparidad. El trigo cedió ante el avance de la cosecha en EE.?UU. y las perspectivas de grandes producciones en Europa y el Mar Negro, en un contexto de oferta global abundante que limitó los recientes repuntes técnicos. El maíz, en cambio, subió hasta 1?% impulsado por compras de oportunidad y coberturas de fondos ante posibles cambios climáticos durante una etapa clave del cultivo, aunque el pronóstico general siguió siendo favorable. Finalmente, la soja finalizó al alza debido al repunte del aceite, sostenido por políticas favorables al biodiésel en EE.?UU., aunque se vio contrarrestada por la presión de las amplias existencias globales, especialmente de Brasil, y las buenas condiciones de cultivo en el Medio Oeste estadounidense.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1222,0000 / 1231,0000; + 0,16% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1226,9167; -0,36% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 988.759 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.800.469 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1263,500 |
1296,500 |
1334,500 |
1370,000 |
1396,500 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1421,000 |
1446,000 |
1474,000 |
1500,000 |
1525,000 |
SOJA
En soja tuvimos un recorte en la cantidad de participantes que pujaron por hacerse de mercadería. Con condiciones de compra estables entre sesiones, la dinámica comercial continúa siendo discreta, ante un mercado que continúa mostrando una oferta limitada.
En este marco, la oferta abierta y generalizada se volvió a situar en los $ 315.000/t tanto para la descarga inmediata y contractual, como para las fijaciones de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
315.000 |
320.000 |
286.500 |
Chicago (US$) |
388,11 |
386,00 |
428,07 |
Matba (US$) Jul. |
272,80 |
271,00 |
S/D |
GIRASOL
El girasol contó -una vez más- con un único participante estableciendo ofrecimientos abiertos de compra.
De esta forma, se volvieron a ofertar US$ 320/t por la oleaginosa con entrega inmediata y entre julio y agosto, mismo valor propuesto para los segmentos comprendidos entre diciembre y marzo del año próximo.
TRIGO
En el mercado de trigo, las ofertas del día se movieron entre la estabilidad y el alza, en una jornada que registró un recorte marginal en la cantidad de participantes.
La propuesta por el cereal con entrega inmediata se sostuvo en US$ 195/t, mientras que la posición contractual alcanzó los US$ 198/t. Por su parte, la entrega full agosto permaneció sin cambios, en valores de US$ 200/t.
En cuanto al trigo de la próxima campaña, las entregas entre noviembre y diciembre se ubicaron en US$ 200/t, lo que implicó una suba de US$ 5/t respecto a la rueda previa.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
241.500 |
240.000 |
226.000 |
Chicago (US$) |
404,01 |
402,17 |
206,32 |
Matba (US$) Jul. |
203,00 |
201,00 |
240,20 |
MAÍZ
El maíz volvió a posicionarse como el cultivo de mayor actividad, en una jornada donde las ofertas abiertas mostraron mejoras respecto a la rueda previa, en línea con la tónica del mercado de Chicago.
En cuanto a precios, se concretaron negocios en torno a los US$ 170/t o $ 210.000/t para la entrega disponible. Este mismo valor fue ofrecido también para la entrega contractual -o full julio- y el tramo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Además, la oferta en moneda extranjera trepó US$ 3/t entre sesiones para la entrega entre julio y agosto.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
204.000 |
203.000 |
160.500 |
Chicago (US$) |
237,64 |
238,47 |
158,26 |
Matba (US$) Jul. |
172,00 |
170,50 |
174,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El sorgo mostró una menor participación activa y un recorte en la cantidad de ofertas, aunque con referencias de precios estables.
De esta forma, al igual que ayer, la oferta para el tramo contractual se ubicó en US$ 165/t. ]]> |