La inversión de LDC mejorará la recepción de cultivos de Argentina, Paraguay y Uruguay, y optimizará la capacidad operativa de la planta a lo largo del año
Córdoba es la principal provincia maicera de Argentina, pero este es el año de las oleaginosas: la soja tendrá su mayor producción en seis años y el girasol más que triplicará su promedio histórico.
¿Cuál sería la tendencia climática que prevalecería en el trimestre mayo-junio-julio y, después de él, hasta fines de 2025?.
El periódico reporte de la Oficina de Riesgo Climático delinea un curso del clima que deja abierta la respuesta, con una sola certeza.
El Gobierno publicó el decreto que traslada a Alonso Ferrando, hasta ahora agregado agrícola en Rusia, a Vietnam. La decisión había sido anticipada por Infocampo en enero pasado. Vietnam es el cliente N° 1 de los productos agroindustriales argentinos.
El tipo de cambio minorista llegó a retroceder $20 en el Banco Nación, pero revirtió la tendencia al final del día; el MEP y el contado con liquidación bajaron hasta $10
Esta resolución tiene como objetivo optimizar y simplificar los procedimientos administrativos, contribuyendo a una mayor transparencia, rapidez y eficiencia.
El gasto en viajes y consumos con tarjeta en el exterior acumuló USD 3.059 millones más que el superávit energético, en un contexto de apreciación del peso
El presidente de BYMA destacó el cambio de lógica monetaria del Gobierno y explicó por qué la política del dólar flotante puede marcar un punto de inflexión. Advirtió que Argentina debe discutir reformas estructurales para sostener el nuevo esquema.
Según informó la petrolera estatal, a partir del 1° de mayo se reducirán los precios de los combustibles en alrededor de un 4%, lo que incluye al gasoil que utilizan las máquinas agrícolas y los camiones.
Los datos se desprenden de un reciente análisis de la Dirección Nacional de Lechería. Además, durante el mes de marzo subió casi 16% respecto al mismo mes del 2024. Remarcan el buen período de rentabilidad positiva en la actividad primaria.
La Mesa Operativa integrada por organismos de Santa Fe y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial.
La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar granos en el marco de la cosecha gruesa.
La medida contempla la reducción de estructuras operativas, el cierre de agencias y la eventual fusión con el INTI. Gremios denuncian pérdida de autonomía, despidos y riesgo de privatización.
En el norte la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) generan preocupación entre productores y técnicos; en Corrientes impulsan nuevas estrategias
Desde el programa Realidad Ganadera, te acercamos el resumen de lo que dejó una jornada activa en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, con un ingreso total de 11.563 animales en los corrales, en una semana que, como la anterior, se presenta con actividad reducida.